El Senado Dice NO: Freno al Ajuste de Milei
El gobierno de Javier Milei sufrió un duro revés en el Senado, donde la oposición y los gobernadores unieron fuerzas para aprobar una serie de proyectos que limitan el ajuste y desafían la política económica del oficialismo. La sesión, cargada de tensión, culminó con la aprobación de medidas clave que impactan directamente en jubilados, personas con discapacidad y las provincias.
Entre los proyectos aprobados por unanimidad se encuentra el aumento a las jubilaciones, la actualización del bono y la declaración de emergencia en discapacidad. Además, se prorrogó la moratoria previsional y se insistió con la creación de un Fondo de Emergencia para Bahía Blanca, desafiando el veto previo del Presidente Milei.
Gobernadores al Ataque: Cambios en el Reparto de Fondos
Los gobernadores lograron un importante avance con la media sanción de proyectos que modifican el reparto de los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN) y hacen coparticipable el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Estas iniciativas, que ahora deberán ser tratadas en Diputados, buscan fortalecer las finanzas provinciales y reducir la dependencia del gobierno central.
La respuesta del gobierno no se hizo esperar. Tras intentar desconocer la validez de la convocatoria y los dictámenes, el oficialismo acusó al Senado de dar un “golpe institucional” y anunció que Milei vetará las iniciativas aprobadas. La tensión política se intensifica, abriendo un nuevo capítulo en la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo.
¿Qué Sigue?
La batalla legislativa continúa en Diputados, donde se definirán el futuro de los proyectos impulsados por los gobernadores. Mientras tanto, la amenaza de veto presidencial anticipa un escenario de conflicto y negociación en el que se juega el rumbo de la política económica del país.
- Aumento a jubilaciones y bono: Aprobado por unanimidad.
- Emergencia en discapacidad: Convertida en ley.
- Moratoria previsional: Prórroga sancionada.
- Reparto de ATN e Impuesto a los Combustibles: Media sanción.