¡Escándalo Real! Embajador Argentino Grita "Viva el Rey" en Homenaje a San Martín

La conmemoración del 175º aniversario de la muerte del General José de San Martín en Cádiz, España, se vio envuelta en controversia luego de que el embajador argentino, Wenceslao Bunge Saravia, exclamara "¡Viva el Rey!" durante el acto oficial. El incidente generó sorpresa y murmullos entre los presentes, y rápidamente se propagó en redes sociales, desatando un intenso debate.

Un Discurso Inesperado

Bunge Saravia, quien encabezó la ceremonia organizada por la embajada argentina, pronunció un discurso en el que destacó los lazos históricos entre Argentina, España y Cádiz. Recordó la célebre frase de San Martín: "Seamos libres y lo demás no importa". Sin embargo, al concluir, el embajador añadió inesperadamente: “¡Viva Argentina, San Martín, Cádiz, España... Viva el Rey, viva la libertad!”.

Reacciones y Controversias

La exclamación monárquica, en un evento dedicado a un líder clave en la independencia de Argentina del dominio español, generó reacciones mixtas. Algunos interpretaron el gesto como una falta de respeto al legado de San Martín, mientras que otros lo consideraron un intento de fortalecer las relaciones bilaterales. El video del momento se viralizó rápidamente, alimentando la discusión en plataformas como Twitter y Facebook.

  • Críticas por la aparente contradicción entre el homenaje a San Martín y la exaltación de la monarquía española.
  • Defensa del embajador por parte de algunos sectores, argumentando que su intención era promover la amistad entre ambos países.
  • Cuestionamientos sobre la idoneidad del embajador, considerando su pasado en el sector privado y su breve paso por la función pública.

Este incidente se suma a la polémica que ya rodeó la designación de Bunge Saravia como embajador, luego de que se revelara que poseía la ciudadanía española, lo que inicialmente impidió su nombramiento.

El gobierno argentino aún no ha emitido una declaración oficial sobre el incidente. Se espera que en los próximos días se aclare si la exclamación del embajador fue un acto espontáneo o una declaración oficial de la política exterior argentina.

Compartir artículo