Francia domina la primera parte ante Ucrania en la Clasificación al Mundial 2026
La selección francesa ha mostrado un dominio notable en la primera parte de su encuentro contra Ucrania, correspondiente a las eliminatorias para el Mundial 2026. El capitán francés, Mbappé, ha sido una constante amenaza para la defensa ucraniana, generando varias oportunidades de gol.
Desde el inicio del partido, Francia impuso su ritmo con posesiones largas y controladas, buscando espacios en la defensa ucraniana. Mbappé tuvo una destacada llegada hasta la línea de fondo, pero su pase atrás fue interceptado por Zabarnyi. Poco después, el propio Mbappé deslumbró con una brillante acción individual, pero su disparo final fue repelido por la defensa.
Oportunidades para ambos equipos
Ucrania intentó responder a los ataques franceses, pero la defensa gala, liderada por Upamecano y Konaté, se mostró sólida y anticipó los balones filtrados hacia Dovbyk. Tchouameni también tuvo una oportunidad clara dentro del área, pero su disparo se marchó desviado.
El mediocampista francés Tchouameni demostró su calidad al recuperar la posesión del balón en el borde del área, frustrando un intento de disparo de Zubkov. Por su parte, el lateral ucraniano Zinchenko bloqueó un peligroso disparo de Doué dentro del área.
Francia busca ampliar la ventaja
A pesar del dominio francés, Ucrania ha mostrado destellos de peligro en ataque. Sin embargo, la solidez defensiva de Francia y la velocidad de sus delanteros complican la tarea de los ucranianos. Barcola, extremo francés, no logró concretar una opción de pase atrás, perdiendo una oportunidad valiosa.
Koné habilitó a Mbappé en la corona del área, pero su disparo se fue por encima del larguero. Konoplya, lateral ucraniano, realizó un corte crucial para evitar que Mbappé recibiera un pase peligroso dentro del área. Doué también tuvo una oportunidad, pero su disparo fue bloqueado por Trubin.
El partido continúa con Francia buscando ampliar su ventaja y Ucrania luchando por encontrar espacios en la defensa francesa. La segunda parte promete emociones y un desenlace incierto en la clasificación al Mundial 2026.