Elecciones 2025: ¿Qué se vota en Santa Fe y en todo el país?

El 26 de octubre de 2025, Argentina se prepara para una nueva cita electoral. En esta ocasión, los ciudadanos deberán elegir a sus representantes en el Congreso de la Nación, renovando bancas tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. Pero, ¿qué se vota exactamente en Santa Fe y en cada provincia?

¿Qué cargos se eligen a nivel nacional?

A nivel nacional, se elegirán 127 diputados y 24 senadores. La Cámara de Diputados, compuesta por 257 miembros, se renueva por mitades cada dos años. Los diputados electos en 2025 tendrán un mandato de cuatro años. El Senado, que representa a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, renueva un tercio de sus bancas cada dos años. En esta oportunidad, se elegirán 24 senadores, con un mandato de seis años.

¿Qué se vota en Santa Fe?

En la provincia de Santa Fe, los ciudadanos elegirán diputados nacionales. Es crucial que los votantes santafesinos se informen sobre los candidatos y sus propuestas para tomar una decisión informada en las urnas.

El voto castigo y el contexto social

Las elecciones de 2025 se dan en un contexto social particular. El humor social ya no es el de la “motosierra contra la casta”, sino el de bolsillos vacíos y promesas incumplidas. La paralización de hospitales, el ajuste sobre jubilados y personas con discapacidad, los escándalos de corrupción y el desencanto generacional conforman un cóctel que puede definir las urnas en octubre.

Boleta Única de Papel: ¿Cómo votar?

Una de las novedades de estas elecciones es la implementación de la Boleta Única de Papel. Es fundamental que los votantes se familiaricen con este nuevo sistema para evitar confusiones al momento de sufragar.

¿Qué está pasando con Javier y Karina Milei?

En medio de la efervescencia política, ha surgido un escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Se revelaron audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en los que denuncia un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que el esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Aunque Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre y el de Javier Milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS.

Cristina Fernández de Kirchner y las Causas Judiciales

Es importante recordar que la Causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas por parte de juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos. Se advierte sobre irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas, incluyendo acusaciones de lawfare (persecución judicial y mediática) y falta de imparcialidad judicial.

Astrología y el Horóscopo del día

Si buscas una guía diaria basada en las estrellas, te invitamos a visitar mihoroscopo.com.ar. Ofrecen una suscripción económica para recibir tu horóscopo personalizado directamente en tu correo electrónico todos los días.

Compartir artículo