Wall Street Le Da la Espalda a Milei: ¿Qué Significa Para tu Bolsillo?
Un informe lapidario del banco Morgan Stanley ha sacudido los cimientos de la confianza inversora en Argentina. Tras la dura derrota electoral del gobierno en la provincia de Buenos Aires, la entidad financiera ha retirado su recomendación de comprar bonos argentinos, anticipando una caída de hasta ocho puntos y una posible depreciación de la moneda.
Este cambio de postura, que se produce apenas una semana después de haber emitido una recomendación favorable, refleja la creciente incertidumbre sobre la continuidad de las reformas económicas impulsadas por el gobierno. El mercado ahora duda de la capacidad de la administración para asegurar el financiamiento externo necesario para sostener su programa.
Mercados en Rojo: Dólar Dispara y Acciones se Derrumban
La reacción de los mercados no se hizo esperar. El dólar experimentó un fuerte aumento, mientras que las acciones argentinas en Nueva York sufrieron caídas de hasta el 20%. El riesgo país superó los 1.000 puntos básicos, un nivel que no se veía desde octubre de 2024. Bancos y energéticas fueron los sectores más castigados.
La situación en el mercado mayorista también es tensa, con el dólar cotizando cerca del techo de la banda de libre flotación. Los analistas anticipan una política monetaria aún más restrictiva por parte del gobierno para defender la estabilidad cambiaria de cara a las próximas elecciones.
¿Qué Esperar?
El panorama financiero argentino se torna cada vez más desafiante. La pérdida de confianza de Wall Street podría dificultar el acceso a financiamiento externo y presionar aún más la economía. Es crucial seguir de cerca la evolución de los mercados y tomar decisiones financieras informadas.
Si te interesa mantenerte actualizado sobre las fluctuaciones del mercado y las últimas noticias financieras, te invitamos a visitar mihoroscopo.com.ar. ¡Suscribite por un precio accesible y recibí el horóscopo financiero directamente en tu correo electrónico todos los días!