¡Alerta Dólar! Blue alcanza los $1400: ¿Qué esperar en Rosario?

El mercado cambiario argentino sigue en vilo. El dólar blue, termómetro de la economía informal, alcanzó los $1400 en Rosario este lunes 8 de septiembre de 2025, marcando el tercer día consecutivo de subidas. Este incremento refleja una creciente incertidumbre entre inversores y ahorristas, quienes buscan refugio en la divisa estadounidense ante la volatilidad del peso.

¿Por qué sube el dólar blue?

La subida del dólar blue responde a diversos factores. Entre ellos, se destaca la desconfianza en las políticas económicas actuales, la creciente inflación y las restricciones cambiarias que limitan el acceso al dólar oficial. La volatilidad del dólar blue en la última semana, con un 20.06%, supera la volatilidad anual del 19.32%, lo que indica un comportamiento inestable y con fuertes variaciones.

¿Cómo impacta esto en Rosario?

En Rosario, como en el resto del país, la subida del dólar blue impacta directamente en los precios de bienes y servicios, especialmente aquellos que tienen un componente importado. Esto genera mayor presión inflacionaria y reduce el poder adquisitivo de los ciudadanos.

¿Qué alternativas tienen los ahorristas?

Ante la escalada del dólar blue, muchos ahorristas buscan alternativas para proteger sus ahorros. Una opción es el dólar MEP, al que se puede acceder a través del mercado bursátil. También existe la posibilidad de realizar compras con tarjeta en el exterior y luego liquidar los consumos con dólares adquiridos al oficial o al MEP, evitando así la percepción del 30%.

Dólar Tarjeta: ¿Cómo calcularlo?

Para calcular el dólar tarjeta, se debe sumar a la cotización oficial un 30% en concepto de percepciones del impuesto sobre las Ganancias o sobre Bienes Personales, dependiendo del tipo de contribuyente. Sin embargo, como se mencionó anteriormente, existe la opción de evitar este recargo mediante el stop debit y la compra de dólares al oficial o al MEP.

Mirando al futuro: ¿Qué esperar?

La evolución del dólar blue en los próximos días dependerá de diversos factores, incluyendo las expectativas del mercado, las políticas económicas que implemente el gobierno y la evolución de la inflación. Es importante seguir de cerca las noticias y consultar con expertos para tomar decisiones informadas sobre cómo proteger sus ahorros.

Mantente actualizado con las últimas novedades del mercado cambiario y obtené información valiosa para tus finanzas personales. ¡No te pierdas ningún detalle!

Compartir artículo