Nepal en Crisis: Protestas, Censura y Remesas en Juego

Nepal en Tensión: Un Panorama Complejo

Nepal se enfrenta a una situación política y social delicada. Las protestas, marcadas por la dimisión del Primer Ministro y graves incidentes, han llevado al Jefe del Estado Mayor del Ejército, General Ashok Raj Sigdel, a invitar al diálogo para encontrar una solución a la crisis. En un mensaje en redes sociales, el General Sigdel instó a la moderación, lamentando la pérdida de vidas y bienes, y reafirmando el compromiso del ejército con la unidad nacional.

El General Sigdel describió la situación actual como "difícil" y abogó por la normalización de las tensiones. Sus palabras reflejan la preocupación por mantener el orden público y evitar mayores tragedias en medio de la agitación social.

Censura Digital: Nepal Prohíbe Redes Sociales No Registradas

En un movimiento controvertido, el gobierno de Nepal ha prohibido 26 plataformas de redes sociales que no se han registrado en el país, incluyendo gigantes como Facebook, WhatsApp e Instagram. Esta decisión, anunciada por el Ministro de Comunicaciones y Tecnología de la Información, Prithvi Subba Gurung, se tomó tras una reunión con autoridades y representantes de empresas de telecomunicaciones.

La Autoridad de Telecomunicaciones de Nepal recibió instrucciones de desactivar los sitios no registrados, siguiendo un ultimátum previo de siete días para que las plataformas se registraran y establecieran una oficina con un contacto local que garantizara el cumplimiento de las regulaciones. Esta medida responde a una orden del Tribunal Supremo de Nepal para asegurar que ninguna plataforma opere sin registro formal.

Entre las plataformas prohibidas se encuentran Facebook, Whatsapp, Instagram, X (Twitter), YouTube, Viber y Botim. TikTok, sin embargo, podría seguir operando al haberse registrado en noviembre de 2024. Telegram ya había sido prohibido en julio de 2025 por su supuesto uso en fraude online y lavado de dinero.

Impacto en la Diáspora Nepalí y las Remesas

La prohibición de estas redes sociales podría tener un impacto significativo en la diáspora nepalí, ya que muchos utilizan WhatsApp, Botim, Meta Messenger y Viber para mantenerse en contacto con sus familias en el extranjero. Las remesas personales representan una parte crucial de la economía de Nepal, estimándose en un 33.06% del PIB en 2024, según datos del Banco Mundial. La dificultad para comunicarse podría afectar el flujo de estas remesas.

Este conjunto de eventos, desde las protestas y la crisis política hasta la censura digital, dibuja un panorama complejo para Nepal, con implicaciones tanto a nivel nacional como internacional.

Compartir artículo