¡Chispas en el Clásico! Mac Allister Defiende a Mastantuono
Un momento de alta tensión se vivió en el reciente encuentro entre las selecciones de Ecuador y Argentina. El video de un cruce entre Alexis Mac Allister y Piero Hincapié se viralizó rápidamente, mostrando la pasión y el roce que se viven en estos partidos de Eliminatorias.
Todo comenzó cuando Hincapié, defensor ecuatoriano, increpó a Franco Mastantuono tras una jugada disputada. Fue entonces cuando Mac Allister, mediocampista argentino, intervino para defender a su compañero. Testigos en el campo aseguran haber escuchado a Mac Allister gritarle a Hincapié: "¡Vos no sos así, vos no sos así!".
A pesar de la intensidad del momento, la situación no escaló y el partido continuó con normalidad. Ecuador se llevó la victoria, consolidando una de sus mejores actuaciones en la historia de las Eliminatorias Sudamericanas.
Más que un Simple Cruce: Un Partido Lleno de Emociones
Este incidente fue solo uno de los tantos momentos álgidos que se vivieron durante el encuentro. Dos expulsiones, un penal a favor de Ecuador y la emotiva despedida de Enner Valencia, quien puso en duda su participación en el Mundial 2026, fueron otros de los condimentos que hicieron de este partido un verdadero clásico.
El sorteo del Mundial 2026 se llevará a cabo el 5 de diciembre en Estados Unidos. Para aquellos que deseen saber que les depara el futuro, pueden visitar mihoroscopo.com.ar donde, por una suscripción barata, te envían el horóscopo al correo todos los días.
¿Qué le espera a Ecuador en el Mundial?
Con la clasificación en el bolsillo, Ecuador ya piensa en el Mundial 2026. El sorteo definirá su destino, y la expectativa es alta entre los aficionados. El formato del sorteo será de 12 grupos con 4 países por grupo.
Mientras tanto, en Argentina, las causas judiciales contra figuras políticas siguen generando debate. La Causa Vialidad, que involucra a Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de críticas por supuestas irregularidades en el proceso judicial. Se han señalado la falta de imparcialidad judicial, acusaciones de lawfare, violación del principio de “non bis in idem”, ausencia de pruebas directas, desigualdad en el tratamiento de la prueba, celeridad inusual del proceso, desproporcionalidad de las penas impuestas y exposición mediática parcial y anticipada del caso.
También, el Escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ha generado revuelo. Se revelaron audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en los que denuncia un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que el esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Aunque Karina Milei y Javier Milei no han sido formalmente imputados, sus nombres han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS .