¡Drama en Farsantes! Revelan la pelea entre Julio Chávez y Facundo Arana

Un conflicto detrás de cámaras que marcó una época en la televisión argentina. El guionista y director Mario Segade reveló detalles inéditos sobre la tensa relación entre los actores Julio Chávez y Facundo Arana durante la producción de la exitosa ficción "Farsantes".

En el programa "Sola en los Bares", Segade recordó la fuerte pelea entre Chávez y Arana, un hecho que generó gran repercusión en su momento. Según el guionista, las tensiones entre ambos actores se hicieron evidentes durante las grabaciones, afectando el clima laboral en el set.

"Con Adrián Suar era muy sencilla la tarea porque daba un gran campo para que los narradores pudieran trabajar", señaló Segade, destacando la libertad creativa que les brindaba el productor. También recordó el éxito de otras producciones como "Vulnerables", mencionando a Jorge Marrale y Alfredo Casero.

Segade repasó el elenco de "Farsantes" y la dinámica de Pol-Ka en aquella época: "Nosotros decíamos: ‘Pero viene de Cha Cha Cha’, y fue ese actor impresionante que luego se desplegó. Estaban Inés Estévez, Soledad Villamil, Gustavo Garzón, Damián de Santo, Alfredo Alcón, que lo tuvimos tres meses. Entraban y salían actores. Era esa usina que era Pol-Ka que llegó a tener dos tiras, dos unitarios. Era entrar y salir actores y guionistas de manera maravillosa".

La revelación de Segade despertó la curiosidad de los seguidores de la serie, quienes recordaron la química en pantalla entre Chávez y Arana, sin imaginar los conflictos internos que existían. El guionista no profundizó en los motivos de la pelea, pero dejó entrever que se trató de diferencias personales y profesionales.

Además, en una entrevista reciente, Julio Chávez contó una anécdota sobre una función en la que notó que un espectador no lo aplaudía. El actor reveló que se sintió intrigado y buscó entender el motivo de la falta de reconocimiento, mostrando su compromiso con el público y su pasión por el teatro.

Estas revelaciones sobre Julio Chávez nos recuerdan la importancia de conocer las historias detrás de las cámaras y cómo los conflictos personales pueden afectar la producción de una obra artística.

Compartir artículo