Fallece Robert Redford, leyenda de Hollywood y defensor del cine independiente

Robert Redford, el icónico actor y director ganador del Oscar, ha fallecido a los 89 años. Su publicista, Cindi Berger, confirmó la noticia, indicando que Redford murió en paz el 16 de septiembre de 2025, en su hogar en Sundance, Utah, rodeado de sus seres queridos.

Un Legado Imborrable en el Cine

Redford fue una figura clave en el cine estadounidense, destacándose tanto en la nueva ola de Hollywood como en la industria cinematográfica convencional. Alcanzó la fama en las décadas de 1960 y 1970 con éxitos como "Butch Cassidy and the Sundance Kid", "The Way We Were" y "The Sting". Posteriormente, se consagró como director, ganando un Oscar por su trabajo detrás de las cámaras.

Fundador del Sundance Film Festival

Más allá de su éxito como actor y director, Redford dejó una huella imborrable al cofundar el Sundance Film Festival. Este festival se convirtió en una plataforma crucial para el cine independiente americano, impulsando películas como "Reservoir Dogs", "The Blair Witch Project", "Donnie Darko", "Fruitvale Station" y "Coda".

Activismo y Compromiso Ambiental

Redford también fue reconocido por su activismo y su compromiso con el medio ambiente. Se desempeñó como fideicomisario del Natural Resources Defense Council y se opuso vocalmente al proyecto del oleoducto Keystone XL. Su dedicación a la preservación del medio ambiente lo llevó a radicarse en Utah en 1961, donde lideró esfuerzos para proteger el paisaje natural del estado y del oeste americano.

  • Defensor del cine independiente.
  • Activista ambiental comprometido.
  • Icono de Hollywood.

En sus últimos años, Redford continuó actuando, reuniéndose con Jane Fonda en la película de Netflix "Our Souls at Night" (2017). En 2018, protagonizó "The Old Man & the Gun", un filme que, según dijo, sería su último, aunque aclaró que no se retiraría por completo.

Su legado perdurará como un testimonio de su talento artístico, su visión innovadora y su compromiso con causas importantes.

Compartir artículo