Disney en el ojo de la tormenta: Suspenden a Kimmel y se desata la furia

Disney bajo presión: ¿Libertad de expresión o consecuencias?

Disney se encuentra en medio de una intensa controversia tras la suspensión indefinida del presentador Jimmy Kimmel. La decisión, tomada luego de los comentarios de Kimmel sobre el asesinato de Charlie Kirk, ha desatado una ola de críticas y protestas que amenazan con dañar la imagen de la compañía.

A tan solo 48 horas del anuncio, Disney enfrenta manifestaciones frente a sus estudios, amenazas de celebridades de romper lazos y presiones políticas tanto de republicanos como de demócratas. La polémica ha reavivado el debate sobre la libertad de expresión y la llamada "cultura de la cancelación".

Celebridades alzan la voz

El creador de la exitosa serie "Lost", Damon Lindelof, anunció en Instagram que no volverá a trabajar con Disney si la suspensión de Kimmel no es revocada. Tatiana Maslany, protagonista de "She-Hulk: Attorney at Law", instó a sus seguidores a cancelar sus suscripciones a Disney+, Hulu y ESPN.

  • Damon Lindelof (Creador de Lost): No trabajará con Disney si no levantan la suspensión.
  • Tatiana Maslany (She-Hulk): Pide cancelar suscripciones a Disney+.

Trump aprovecha la oportunidad

El expresidente Donald Trump también se sumó a las críticas, publicando en su plataforma Truth Social un video de Kimmel en los Premios Oscar, donde el presentador leía en vivo una crítica del propio Trump. El exmandatario calificó a Kimmel como "uno de los peores presentadores de la historia".

La controversia en torno a Jimmy Kimmel y Disney sigue escalando, poniendo a la compañía en una posición delicada ante la opinión pública y la industria del entretenimiento. ¿Cederá Disney a la presión o mantendrá su postura?

Compartir artículo