El mundo del espectáculo uruguayo y argentino está de luto tras el fallecimiento de Julio Frade, a los 81 años. Actor, músico, humorista y conductor radial, Frade fue un referente del humor rioplatense y uno de los últimos exponentes de la generación dorada del humor uruguayo.
Una Trayectoria Brillante
Julio Frade desarrolló una extensa carrera que abarcó la televisión, la radio y el teatro. Se inició en la música, estudiando piano y formando parte de grupos de jazz. Su salto a la fama se produjo en la década de 1960 con el programa Telecataplúm, un ciclo que revolucionó el humor en la región y lo unió a un elenco mítico de comediantes.
De Telecataplúm a Hiperhumor: Un Legado Imborrable
Junto a figuras como Ricardo Espalter, Enrique Almada y Berugo Carámbula, Frade conquistó al público con su humor blanco e ingenioso. El éxito de Telecataplúm lo llevó a participar en otros programas emblemáticos como Jaujarana e Hiperhumor, consolidando su lugar en la historia de la televisión argentina y uruguaya.
Un Adiós Doloroso
En los últimos meses, la salud de Julio Frade se había deteriorado, obligándolo a abandonar su programa de radio Frade con Permiso, que condujo durante 40 años. Tras una internación y un período de rehabilitación, el artista decidió retirarse definitivamente de la vida pública. Su fallecimiento ha generado una profunda conmoción en el ambiente artístico y entre sus seguidores, quienes lo recuerdan con cariño y admiración.
El legado de Julio Frade perdurará en la memoria de varias generaciones que disfrutaron de su talento y su humor. Su aporte a la cultura rioplatense es innegable, y su partida deja un vacío irremplazable en el mundo del espectáculo.
- Referente del humor rioplatense.
- Parte de la generación dorada del humor uruguayo.
- Participó en programas emblemáticos como Telecataplúm e Hiperhumor.
- Condujo el programa radial Frade con Permiso durante 40 años.