La Copa Sudamericana 2025 está que arde y el partido de vuelta entre Alianza Lima y la Universidad de Chile promete ser un infierno. Tras el empate 0-0 en Matute, ambos equipos se enfrentan en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo con la mira puesta en las semifinales.
¿Penales a la vista?
La igualdad en el partido de ida deja la serie completamente abierta. Si persiste el empate en Coquimbo, la definición se trasladará a la dramática instancia de los penales. ¿Quiénes serán los héroes y villanos desde los doce pasos?
Néstor Gorosito, DT de Alianza Lima, ya está preparando a sus jugadores para esta eventualidad. A pesar de la baja de Carlos Zambrano por suspensión, el regreso de Paolo Guerrero le da un respiro al ataque blanquiazul.
Los posibles pateadores de Alianza Lima
Aunque la lista oficial se mantiene en secreto, se rumorea que Fernando Gaibor sería uno de los elegidos para ejecutar los penales. Su experiencia y precisión podrían ser cruciales en un momento de tanta presión. El equipo técnico ha estado trabajando intensamente en la definición desde el punto penal durante los entrenamientos.
La Universidad de Chile, por su parte, también se prepara para la posibilidad de los penales. Se espera un partido táctico y lleno de emociones, donde cada detalle puede marcar la diferencia. Los hinchas de ambos equipos ya palpitan la tensión y la esperanza de ver a su equipo avanzar en la Copa Sudamericana.
¿Quién se llevará la gloria?
La incógnita está planteada. ¿Veremos un partido con goles y emociones, o la definición se trasladará a la agonía de los penales? Lo que es seguro es que Alianza Lima y la U. de Chile dejarán todo en la cancha para alcanzar el sueño de la Copa Sudamericana. El destino de ambos equipos se definirá en 90 minutos (o más) de pura adrenalina.