El Gran Premio de Japón de MotoGP quedará marcado a fuego, no solo por la meritoria victoria de Pecco Bagnaia, sino por el impresionante segundo puesto de Marc Márquez. Este resultado catapultó al piloto español a la conquista de su noveno título mundial, el séptimo en la categoría reina, consolidándolo como una leyenda viviente del motociclismo.
Un Dominio Apabullante
La superioridad de Márquez a lo largo de la temporada ha sido innegable. A falta de cinco fechas para el final, su liderazgo en la tabla de posiciones es abrumador: 541 puntos frente a los 340 de su hermano Álex, su más inmediato perseguidor. Este nuevo campeonato marca un renacer para Márquez, quien superó lesiones y momentos de duda para volver a la cima.
La Lucha Interna de un Campeón
Visiblemente emocionado, Márquez compartió sus sentimientos tras la victoria: "Me siento en paz conmigo mismo. Durante estos últimos años he estado luchando contra muchas cosas, pero lo más difícil ha sido luchar contra Marc; era Marc contra Marc. Uno que decía déjalo, el otro que decía continúa, pero al final lo he intentado y toca disfrutarlo". Estas palabras revelan la dura batalla interna que libró el piloto para superar la adversidad.
En el Olimpo de los Campeones
Con este noveno título, Márquez se codea con los más grandes de la historia del motociclismo. La lista de campeones mundiales la encabeza Giacomo Agostini (15), seguido por Ángel Nieto (12+1). En el tercer escalón, con 9 títulos, se encuentran Marc Márquez, Valentino Rossi, Mike Hailwood y Carlo Ubbiali. Si solo consideramos los títulos de MotoGP, Agostini lidera con 8, seguido de Rossi y Márquez con 7 cada uno.
- Giacomo Agostini: 15 títulos
- Ángel Nieto: 13 títulos
- Marc Márquez: 9 títulos
- Valentino Rossi: 9 títulos
- Mike Hailwood: 9 títulos
- Carlo Ubbiali: 9 títulos
Este nuevo campeonato no es solo un número para Márquez, sino la culminación de un esfuerzo incansable y la confirmación de su lugar en la historia del MotoGP. ¡Un logro que merece ser celebrado!