Peregrinación a Luján 2025: Todo lo que Necesitas Saber ¡Ahora!

¡Se acerca la 51° Peregrinación Juvenil a Luján! Prepárate

Este fin de semana, miles de fieles se congregarán para la 51° edición de la Peregrinación Juvenil a Luján, un evento religioso emblemático en Argentina. El sábado 4 y domingo 5 de octubre de 2025, los peregrinos recorrerán los 60 kilómetros que separan el Santuario de San Cayetano en Liniers de la Basílica de Luján. El lema de este año: “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.

Desde su inicio en 1975, esta peregrinación ha crecido exponencialmente, convirtiéndose en una tradición arraigada que une a personas de todas las edades en un camino de fe.

Recorrido y Horarios Clave

La peregrinación inicia el sábado a las 10 de la mañana desde el Santuario de San Cayetano, en Liniers (Cuzco 150). El recorrido atraviesa Morón, Merlo, Moreno y General Rodríguez, siguiendo la Ruta Nacional N°7 hasta la Basílica de Luján. Muchos peregrinos también parten desde la estación de trenes de Liniers.

Refuerzo del Tren Sarmiento: Frecuencias Especiales

Para facilitar el traslado de los peregrinos, Trenes Argentinos ha dispuesto servicios adicionales en el ramal Moreno-Mercedes de la línea Sarmiento. El sábado 4 de octubre, habrá siete trenes especiales entre Moreno y Luján, con horarios a las 7:06, 9:26, 12:44, 15:04, 18:40, 21:00 y 23:39. En sentido inverso, desde Luján hacia Moreno, los trenes saldrán a las 8:16, 10:36, 13:54, 16:14, 19:50, 22:10 y 0:49 del domingo.

El domingo 5 de octubre, se sumarán seis servicios adicionales por cada sentido. ¡Consulta los horarios detallados en el sitio web de Trenes Argentinos!

Atención y Apoyo al Peregrino

A lo largo del recorrido, se dispondrán 58 puestos sanitarios gratuitos y 14 puestos de apoyo. Los peregrinos podrán descansar, recibir atención médica, hidratarse y reponer energías con alimentos gratuitos como barritas de cereal y galletitas. AySA también estará presente con camiones cisterna para garantizar el acceso a agua potable.

Un Camino de Fe sin Distinciones

Facundo Fernández, vocero del Arzobispado de Buenos Aires, destaca que la peregrinación a Luján es un espacio donde “no hay diferencias sociales ni ideológicas ni políticas, somos todos hijos de María”. Cada peregrino camina con sus propias intenciones y súplicas, creando una experiencia única y personal.

¡Prepárate para vivir esta experiencia inolvidable! Consulta los horarios del tren, planifica tu recorrido y únete a miles de fieles en camino hacia la Basílica de Luján.

Compartir artículo