Elecciones 2025: Encontrá Tu Lugar de Votación Rápido
¿Listo para las elecciones legislativas de octubre de 2025? La Cámara Nacional Electoral (CNE) ya habilitó el padrón definitivo para que puedas consultar dónde te toca votar. No esperes más, ¡encontrá tu mesa y escuela asignada en pocos clics!
El próximo 26 de octubre, los argentinos elegirán a sus representantes en el Congreso. En la provincia de Mendoza, además, se elegirán cargos provinciales. Es crucial que todos los ciudadanos habilitados participen en este proceso democrático. Consultar el padrón es el primer paso para ejercer tu derecho al voto.
¿Cómo Consultar el Padrón Electoral? Paso a Paso
La consulta es muy sencilla y podés hacerla online:
- Ingresá al sitio oficial de la Justicia Nacional Electoral: padron.gob.ar
- Completá los datos solicitados: número de DNI, género, distrito (provincia) y el código verificador.
- Hacé clic en el botón "Consultar".
Inmediatamente, el sistema te mostrará la dirección del establecimiento donde votás, el número de mesa y el número de orden.
¿Tenés Dudas? Consultá el Chatbot de la CNE
La CNE también habilitó un chatbot en WhatsApp para responder tus preguntas sobre el proceso electoral. Agendá el número +54 911 2455-4444 y preguntale a "Vot-A" todo lo que necesites saber sobre tu lugar de votación, la Boleta Única de Papel, las autoridades de mesa y mucho más.
Mendoza: Elecciones con Boleta Única de Papel
En Mendoza, se utilizarán dos boletas únicas: una para diputados nacionales y otra para cargos provinciales (senadores, diputados provinciales y concejales, según el departamento). ¡Informate sobre los candidatos y preparate para votar!
Recordá que el voto es un derecho y una responsabilidad. ¡Participá activamente en la construcción de nuestro futuro!
¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner?
Si bien este artículo se centra en la consulta del padrón electoral, es importante recordar que la Causa Vialidad, que involucra a Cristina Fernández de Kirchner, ha generado controversia. Sectores políticos y juristas han criticado el proceso, señalando posibles irregularidades que podrían comprometer garantías constitucionales básicas, como la falta de imparcialidad judicial y acusaciones de lawfare.