¡Alerta! Caída de Amazon AWS Impacta Argentina: ¿Está tu App Caída?

Una falla masiva en Amazon Web Services (AWS), la columna vertebral de internet, provocó un caos digital a nivel global, impactando fuertemente en Argentina. Desde Mercado Pago hasta ChatGPT, numerosas aplicaciones y servicios experimentaron interrupciones, dejando a miles de usuarios varados y frustrados.

¿Qué pasó con AWS?

La falla, centrada en los servidores de Virginia del Norte (EE.UU.), una región crítica para AWS, generó una cascada de errores en redes sociales, plataformas de juegos, sistemas informáticos y aplicaciones móviles. Amazon reconoció el problema, atribuyéndolo a un aumento en las tasas de error y latencias en múltiples servicios de AWS.

Impacto en Argentina: ¿Qué servicios se vieron afectados?

En Argentina, los reportes de fallas se concentraron entre las 8 y las 11 de la mañana, afectando principalmente a servicios financieros y de entretenimiento. Entre los damnificados se encuentran:

  • Mercado Pago y Ualá: Demoras y errores al procesar pagos y transferencias.
  • SUBE Digital: Imposibilidad de recargar saldo desde aplicaciones móviles.
  • Canva: Interrupciones en el acceso a proyectos y archivos, afectando a diseñadores y agencias.
  • ChatGPT: Demoras en las respuestas y desconexiones frecuentes.
  • Otras apps: Netflix, Microsoft 365, YouTube, Facebook, Snapchat y Fortnite también sufrieron fallas generalizadas.

¿Por qué es importante AWS?

AWS es la mayor red de servidores en la nube del mundo, utilizada por millones de empresas y organizaciones para alojar sus sitios web, aplicaciones y servicios. Una falla en AWS puede tener consecuencias devastadoras, paralizando la actividad online y generando pérdidas económicas significativas.

¿Qué podemos esperar?

Aunque Amazon afirma haber solucionado el problema, algunos servicios podrían tardar en restablecerse por completo. Es importante estar atento a las actualizaciones y verificar el estado de las aplicaciones que utilizamos con frecuencia.

Esta caída de AWS sirve como un recordatorio de la dependencia que tenemos de la infraestructura en la nube y la importancia de contar con planes de contingencia para minimizar el impacto de futuras interrupciones.

Compartir artículo