Elecciones Santa Fe 2025: Un Panorama Detallado
Este domingo 29 de junio de 2025, la provincia de Santa Fe celebró elecciones para elegir 19 intendentes, presidentes comunales y concejales en más de 300 localidades. La jornada electoral estuvo marcada por resultados ajustados y una participación que dejó mucho que desear, con un ausentismo cercano al 50%. Analizamos los resultados clave, distrito por distrito.
Rosario: Un Triple Empate que Rompe Esquemas
La ciudad de Rosario fue el epicentro de una contienda electoral particularmente reñida. El peronista Juan Monteverde, del frente Más para Santa Fe, emergió como el ganador con un 30,6% de los votos, superando por escaso margen al candidato libertario Juan Pedro Aleart (La Libertad Avanza), quien obtuvo el 29%. La funcionaria Carolina Labayrou (Unidos) quedó en tercer lugar con un 25,7%.
Este resultado representa una victoria significativa para Monteverde, consolidando su posición dentro del peronismo y ofreciendo al partido una bocanada de aire fresco después de una serie de derrotas. Además, la fuerte performance del candidato libertario Aleart evidencia un cambio en el panorama político rosarino, donde las opciones alternativas ganan terreno.
Santa Fe Capital: Victoria del Oficialismo
En la capital provincial, la oficialista María del Carmen Luengo (Unidos) se alzó con la victoria, obteniendo el 32,7% de los votos. Pedro “El Profe” Medei (Más para Santa Fe) se ubicó en segundo lugar con el 25%, mientras que la libertaria Ana Andrea Cantiani alcanzó el 23,4%.
El Triunfo General de Unidos para Cambiar Santa Fe
A pesar del ajustado resultado en Rosario, el frente Unidos para Cambiar Santa Fe, liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro, celebró un balance positivo a nivel provincial. Según los recuentos oficiales, Unidos obtuvo victorias en más de 280 de las 365 localidades de la provincia. Este amplio respaldo territorial consolida la posición del oficialismo en Santa Fe.
Análisis del Ausentismo
Un factor preocupante de estas elecciones fue el alto nivel de ausentismo. Solo la mitad de los electores habilitados acudieron a las urnas, lo que plantea interrogantes sobre el interés y la participación ciudadana en la vida política de la provincia. Expertos sugieren que este fenómeno podría estar relacionado con la desconfianza en la clase política, la falta de propuestas atractivas para los votantes o la complejidad de las problemáticas locales.
Mapas Interactivos: Un Recorrido Distrito por Distrito
Para comprender mejor los resultados de las elecciones en Santa Fe 2025, el politólogo Andy Tow desarrolló mapas interactivos que permiten visualizar los resultados distrito por distrito. Estas herramientas son fundamentales para analizar las tendencias electorales y comprender las particularidades de cada región.
Conclusiones
Las elecciones en Santa Fe 2025 dejaron un panorama diverso, con victorias oficialistas en la mayoría de las localidades y un resultado ajustado en Rosario que desafía las lógicas tradicionales. El alto ausentismo plantea un desafío para la clase política, que deberá trabajar para reconectar con los ciudadanos y promover una mayor participación en los procesos democráticos. Los mapas interactivos desarrollados por Andy Tow ofrecen una valiosa herramienta para comprender en detalle los resultados y las tendencias electorales en la provincia.
¿Qué se elige en las elecciones de Santa Fe?
En las elecciones de Santa Fe se eligen Intendentes, Presidentes Comunales y Concejales en más de 300 localidades de la provincia.
¿Cuándo fueron las elecciones de Santa Fe 2025?
Las elecciones de Santa Fe 2025 se llevaron a cabo el domingo 29 de junio de 2025.