¡Alerta! Tormentas Fuertes Azotan Santa Fe: ¿Qué dice el Pronóstico?

¡Prepárense! El Clima se Complica en Santa Fe

El clima en Santa Fe se presenta inestable este miércoles. Según los últimos informes meteorológicos, se esperan lluvias fuertes y tormentas en varias localidades de la provincia. Tanto en la capital como en ciudades aledañas, la jornada estará marcada por la humedad y el viento.

En la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica lluvias intensas durante todo el día, con temperaturas que oscilarán entre los 9 y los 16 grados. El viento soplará desde el sur con ráfagas que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora. ¡Precaución al transitar y asegurar objetos que puedan volarse!

¿Qué esperar en La Plata? La ciudad de La Plata, ubicada a pocos kilómetros de la capital, también se verá afectada por este frente climático. La probabilidad de lluvia es altísima, alcanzando un 88% durante el día y un 90% por la noche. La nubosidad será total, cubriendo el cielo al 100% en ambas franjas horarias.

Las temperaturas en La Plata se mantendrán frescas, con una máxima de 16 grados y una mínima de 6 grados. Las ráfagas de viento podrían llegar a los 44 kilómetros por hora durante el día y a los 50 kilómetros por la noche. ¡Abríguense bien!

Pronóstico Extendido: ¿Cuándo Mejora el Tiempo?

El jueves, las lluvias persistirán en la región, aunque se espera que disminuyan hacia el mediodía. Las temperaturas descenderán aún más, con una mínima de 4 grados y una máxima de 13 grados. El viernes, el cielo comenzará a despejarse, con una mínima de 3 grados y una máxima de 17 grados.

Es importante mantenerse informado a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y tomar las precauciones necesarias ante las condiciones climáticas adversas. ¡No salgas de casa sin paraguas y abrigo!

Clima en La Plata: Un Panorama General

La Plata, conocida como la "ciudad de los estudiantes", se caracteriza por un clima generalmente nublado. Los inviernos son fríos y ventosos, mientras que los veranos son calurosos, húmedos y lluviosos. Según informes del Servicio Meteorológico Nacional, el año 2021 fue uno de los más cálidos en el país, especialmente en la Patagonia.

Compartir artículo