Polich defiende su gestión en Corrientes y responde a las críticas
En un acto de presentación de candidatos de la alianza Vamos Corrientes, el candidato a intendente Claudio Polich defendió la gestión actual y respondió a las críticas sobre la distribución de las obras en la ciudad. Polich destacó la importancia de la articulación entre la provincia y el municipio para continuar la transformación de Corrientes.
“Todos los días tenemos una agenda repleta gracias al trabajo de los comités y grupos políticos de Vamos Corrientes. Esto nos da presencia en la ciudad y valor a la campaña. Es fundamental salir, trabajar y mostrar todo lo que hemos logrado en Corrientes”, afirmó Polich durante un encuentro en el Club Astros.
Alineamiento político clave
Polich resaltó el alineamiento político entre la provincia y el municipio como una herramienta esencial para la gestión. “Este alineamiento va a continuar. Trabajaremos juntos para transformar la Ciudad de Corrientes y embellecerla aún más”, aseguró.
¿Obras solo en el centro?
El candidato respondió a las críticas sobre la supuesta concentración de obras en el centro de la ciudad. “Hay candidatos que dicen que el gobierno hizo obras solo en el centro. ¡Eso es porque no conocen los barrios! El 80% de las obras y la inversión se realizaron en los barrios. Recorremos la ciudad y sabemos lo que falta. Tenemos la experiencia, las ganas, la fuerza y el equipo para solucionar los problemas”, enfatizó Polich.
Planificación urbana con desarrolladores inmobiliarios
Polich también se reunió con la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios de Corrientes (CADICOR) y el Consejo Profesional de la Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura de la Provincia (C.P.I.AyA) para discutir propuestas sobre el desarrollo inmobiliario de la ciudad. El objetivo es mejorar los entes de habilitación y contralor, agilizar trámites administrativos y promover la inversión inmobiliaria.
“El aporte del sector privado, con el acompañamiento del Estado, debe ser clave en la planificación y ejecución del desarrollo urbano, permitiendo un crecimiento sostenido, moderno y con generación de empleo”, señaló Polich. Propuso la creación de una comisión integrada por sectores públicos y privados para mejorar los circuitos administrativos y facilitar la obtención de permisos y habilitaciones.
“Debemos buscar la forma de favorecer las inversiones y diseñar la ciudad que queremos de acá a 30 años. Una normativa ordenada y transparente atrae progreso, trabajo de calidad y desarrollo”, concluyó.