¡Atención, Santafesinos! Peajes a Buenos Aires Cambian ¡YA!

¡Adiós a las Filas! Peajes a Buenos Aires se Modernizan

Si sos de Santa Fe y viajás frecuentemente a Buenos Aires, ¡atención! Se avecinan cambios importantes en los peajes de acceso a la Capital Federal. A partir de noviembre de 2025, contar con TelePASE será obligatorio para circular por la autopista Perito Moreno, una de las principales vías de acceso a la ciudad.

La Defensoría del Pueblo de Santa Fe ha emitido un comunicado alertando sobre la implementación de un nuevo sistema de peaje sin barreras en la autopista Perito Moreno, a la altura de Parque Avellaneda. Esta medida busca agilizar el tránsito y modernizar el sistema de cobro, migrando hacia un modelo totalmente electrónico.

¿Qué significa esto para vos?

Si solés ingresar a CABA por el Acceso Oeste o la Avenida General Paz, seguramente utilizás la autopista Perito Moreno. Con el nuevo sistema, pasarás obligatoriamente por el pórtico de cobro automático en Parque Avellaneda.

Aunque durante los próximos meses coexistirán ambos sistemas (cobro manual y TelePASE), a partir de noviembre de 2025, circular sin TelePASE implicará una multa considerable. ¡Evitá sorpresas y adherite al sistema cuanto antes!

¿Cómo obtener el TelePASE?

La buena noticia es que el trámite es gratuito y se realiza de forma online a través de la web de TelePASE o Mercado Pago. Además de evitar multas, adherirte al TelePASE te permite acceder a tarifas más económicas y ahorrar tiempo al no tener que detenerte en las cabinas.

  • Trámite online y gratuito: A través de la web de TelePASE o Mercado Pago.
  • Beneficios: Tarifas más económicas y ahorro de tiempo.
  • Obligatorio desde Noviembre 2025: Evitá multas adhiriéndote con anticipación.

¡Autopista sin Barreras! Un Cambio Celebrado

AUSA (Autopistas Urbanas S.A.) ha implementado este sistema de cobro automático en el peaje Parque Avellaneda, mejorando significativamente la fluidez del tránsito para miles de usuarios que ya cuentan con TelePASE. Se estima que más de 60.000 conductores se benefician diariamente de esta innovación.

El sistema funciona mediante pórticos de lectura automática de patentes, que capturan las matrículas a distancia y registran el paso del vehículo sin necesidad de detenerse. ¡Una verdadera revolución para los conductores!

Compartir artículo