El sueño de España de conquistar la Eurocopa Femenina se desvaneció en una dramática final contra Inglaterra. El St. Jakob-Park de Basilea fue testigo de un partido intenso que se definió en la tanda de penales, donde las inglesas se alzaron con la victoria por 3-1.
Un Partido de Altibajos
La final comenzó con Inglaterra presionando, poniendo a prueba la defensa española desde los primeros minutos. Sin embargo, España logró asentarse y generar peligro, especialmente por la banda izquierda con Mariona y Olga. A pesar de las oportunidades, el marcador permaneció igualado hasta el final del tiempo reglamentario y la prórroga.
La Tanda de Penales: Un Cruel Desenlace
En la tanda de penales, la suerte no estuvo del lado de España. A pesar de la destacada actuación de la arquera Cata Coll, que detuvo dos lanzamientos, los fallos de Aitana Bonmatí, Mariona Caldentey y Salma Paralluelo resultaron decisivos. Inglaterra, con una gran actuación de su portera Hannah Hampton, se coronó campeona de Europa.
A pesar de la derrota, la selección española ha dejado una huella imborrable en el fútbol femenino, conquistando el Mundial y la Liga de Naciones en los últimos años. Este subcampeonato en la Eurocopa es un paso más en su camino hacia la consolidación como una de las potencias mundiales.
El Camino de España Hasta la Final
- Superó una fase de grupos complicada, a pesar de las bajas por enfermedad de jugadoras clave como Aitana Bonmatí y Cata Coll.
- Venció por primera vez a Alemania en una fase eliminatoria.
- Alcanzó la final, demostrando su potencial y ambición.
Aunque el sueño de la Eurocopa se esfumó, el futuro del fútbol femenino español es brillante. Con jugadoras talentosas y un espíritu de lucha inquebrantable, España seguirá compitiendo al más alto nivel y buscando nuevos títulos.