Un potente terremoto de magnitud 8.8 frente a la costa de Kamchatka, Rusia, ha desencadenado una alerta de tsunami que se extiende por todo el Océano Pacífico. La ciudad de Severo-Kurilsk, en las Islas Kuriles, fue impactada por una ola de tsunami, obligando a la evacuación de sus más de 2,500 habitantes. El gobernador de la región de Sajalín, Valery Limarenko, aseguró que los residentes fueron llevados a zonas seguras en terrenos elevados.
Impacto y Evacuación en Rusia
La primera ola impactó poco después del sismo, inundando parte de la costa y la planta procesadora de pescado Alaid. Afortunadamente, no se reportaron víctimas fatales ni daños estructurales de gran magnitud. Los servicios de emergencia se encuentran en alerta máxima, coordinando las evacuaciones preventivas en otros asentamientos del archipiélago de las Kuriles.
Alerta de Tsunami Global
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el epicentro del sismo se ubicó a 136 kilómetros al este de Petropavlovsk, en la península de Kamchatka, a una profundidad de 19 kilómetros. El Centro de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos emitió advertencias para la costa oriental de Rusia, Japón, Hawai y varios países de Latinoamérica, incluyendo Chile, Perú y Ecuador. Inicialmente, se preveían olas superiores a tres metros.
¿Qué significa esto para Argentina?
Si bien la alerta principal se centra en las costas del Pacífico, es importante monitorear la situación y estar atentos a las indicaciones de las autoridades locales. Aunque la distancia es considerable, la energía de un tsunami puede propagarse a través de grandes distancias. Mantente informado a través de fuentes oficiales y medios de comunicación confiables.
- Mantente informado sobre las actualizaciones de la alerta de tsunami.
- Si vives en zonas costeras, familiarízate con las rutas de evacuación.
- Prepara un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos y artículos de primeros auxilios.