¡Alerta Dólar! ¿Por Qué Se Disparó Hoy y Qué Esperar?

El Dólar en Ascenso: ¿Qué Está Pasando?

El dólar ha experimentado una notable subida en las últimas jornadas de julio, superando el 10% de aumento en el mes. Este incremento se atribuye a diversos factores, que van desde cuestiones estacionales hasta la incertidumbre preelectoral.

Uno de los principales motivos es la disminución en las liquidaciones de los exportadores del agro, un fenómeno común a mediados de mes. A esto se suma una mayor liquidez de pesos en el mercado, impulsando la demanda de dólares como refugio. Finalmente, la habitual demanda preelectoral, donde los inversores buscan cobertura ante posibles cambios económicos, también juega un papel importante.

La Inyección de Pesos y la Volatilidad

La eliminación de las LEFI (Letras Fiscales de Liquidez) inyectó una considerable cantidad de pesos en el sistema financiero, aproximadamente $10 billones. Aunque gran parte de estos pesos fueron reabsorbidos mediante la colocación de bonos del Tesoro, la volatilidad en las tasas de mercado y el tipo de cambio generaron una incertidumbre que incentivó aún más la demanda de dólares.

Según Max Capital, el vencimiento de $2,8 billones de la licitación del Tesoro también contribuye a la liquidez. El equipo económico espera absorber parte del excedente a través de encajes, tras los cambios en la regulación de los fondos money-market.

Reacción del Mercado y Medidas del Banco Central

Gabriel Arguissain, analista de Novus AM, señaló que el mercado está digiriendo un nuevo esquema tras la desaparición de las LEFI. La reacción inicial fue de gran volatilidad, lo que obligó al Banco Central a tomar medidas para reducir la liquidez en el mercado.

El Dólar Oficial Supera al Blue

El dólar oficial en el Banco Nación alcanzó los $1.365, superando incluso al dólar blue. Este aumento se produce a pesar de los intentos del Gobierno por frenarlo mediante la colocación de deuda en pesos a altas tasas de interés. La incertidumbre en los mercados y las expectativas de devaluación son cada vez mayores.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que algunos sectores no comprenden el poder del superávit fiscal, en un contexto donde la demanda de divisas persiste. El Gobierno busca mantener el dólar en un rango cercano a los $1.300 para evitar el traslado a los precios.

Cotizaciones Actuales

  • Dólar Oficial (Banco Nación): $1.370 (venta)
  • Dólar Blue: $1.330
  • Dólar MEP: $1.356,7
  • Contado con Liquidación: $1.359,2

¿Qué Esperar?

La incertidumbre preelectoral y la volatilidad del mercado sugieren que la presión sobre el dólar podría continuar en las próximas semanas. Los inversores y ahorristas deben estar atentos a las medidas que tome el Banco Central y a las señales que emita el Gobierno para anticipar posibles movimientos en el tipo de cambio.

Compartir artículo