¡Caña con Ruda YA! El Ritual Ancestral que DEBES Conocer 🌿

Agosto: El Mes de la Pachamama y la Caña con Ruda

Cada 1 de agosto, América Latina se une en una celebración ancestral: el Día de la Pachamama, un homenaje a la Madre Tierra. Dentro de esta tradición, un ritual destaca por su popularidad y simbolismo: tomar caña con ruda. Pero, ¿por qué esta bebida y cuándo es el momento preciso para honrar esta costumbre?

La tradición de la caña con ruda se remonta a los pueblos originarios, quienes buscaban agradecer a la Pachamama por los frutos recibidos y pedir su bendición para el futuro. Se cree que este ritual atrae salud, buena suerte y aleja las energías negativas, la envidia y los maleficios. Esta costumbre, profundamente arraigada en el norte argentino, se ha extendido a lo largo y ancho del país.

Orígenes y Propiedades de la Caña con Ruda

Los pueblos originarios reconocían en la ruda propiedades medicinales valiosas. La utilizaban contra parásitos, malestares gastrointestinales, y para aliviar picaduras de insectos. Históricamente, agosto era un mes crítico, con lluvias intensas y frío que causaban alta mortalidad en personas y ganado. La combinación de caña y ruda surgió como un remedio natural para enfrentar estos desafíos.

El imaginario guaraní enriqueció esta tradición, atribuyendo a la caña con ruda propiedades místicas y protectoras. Así, se popularizó la creencia de que esta bebida actúa como un conjuro contra la envidia y la mala suerte, un escudo para "espantar los males del invierno".

Preparando la Caña con Ruda: Un Ritual Ancestral

Rafaela Gaspar, una experta en la preparación de caña con ruda en Salta, compartió con Cadena 3 el procedimiento ancestral. "Estamos haciendo el tecito de ruda, como le decimos allá en el campo", explicó, resaltando la conexión profunda con la tierra y las tradiciones.

¿Cómo participar del ritual?

  • Adquiere caña blanca de buena calidad y ruda macho (la de hojas más anchas).
  • Coloca unas ramas de ruda en la botella de caña unos días antes del 1 de agosto.
  • El 1 de agosto, toma un pequeño trago en ayunas, pronunciando palabras de agradecimiento y buenos deseos.

Más allá de la receta, lo importante es conectar con la intención del ritual: agradecer a la Pachamama, pedir protección y atraer la buena fortuna. ¡Anímate a participar de esta tradición ancestral!

Compartir artículo