El boxeo argentino tiene una nueva esperanza mundialista: el santafesino Mirco Cuello. Este viernes, Cuello se enfrentará al mexicano Sergio Ríos Jiménez en el Martyrs of Benina Stadium de Libia por el título interino de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) del peso pluma. Un evento que desbloquea un escenario exótico para el boxeo argentino, sumándose a la lista de compatriotas que pelearon en lugares inusuales por un título.
Mirco Cuello: Un invicto en busca de la gloria
Con tan solo 24 años, Mirco Cuello llega a este combate con un récord impecable de 15 victorias, consolidándose como uno de los prospectos más prometedores del boxeo nacional. Su carrera profesional despegó a finales de 2020 en Estados Unidos, donde encadenó seis nocauts consecutivos. Aunque ha peleado en varios países, incluyendo Colombia, México, Panamá y Uruguay, Cuello ya instaló su nombre en el radar del pugilismo nacional durante el 2018, cuando conquistó la medalla de bronce del peso gallo en los Juegos Olímpicos de la Juventud que se organizaron en Buenos Aires.
Sus últimas tres presentaciones fueron en Las Vegas, donde logró victorias importantes, incluyendo un KO épico ante Christian Olivo Barreda en el T-Mobile Arena en febrero de este año.
Un título interino con sabor a campeonato mundial
La AMB tiene como campeón regular al británico Nick Ball, pero Mirco Cuello se posiciona como el número 1 del ranking, justo detrás de él. Si bien Cuello es el favorito en las apuestas, Sergio Ríos Jiménez ve en esta pelea la oportunidad de su vida.
Recordando hazañas pasadas: Argentinos en tierras lejanas
La búsqueda de Cuello en Libia recuerda la gesta de Santos Benigno Laciar, quien en 1981 viajó a Soweto, Sudáfrica, para conquistar el título mundial mosca de la AMB. Una historia de valentía y superación en un contexto social y político complejo.
¿Dónde ver la pelea de Mirco Cuello?
La pelea de Mirco Cuello vs. Sergio Ríos Jiménez será transmitida por Boxeo de Primera a través de TyC Sports. Consultá con tu cableoperador para acceder a la transmisión.