El partido de vuelta entre Mushuc Runa e Independiente del Valle, crucial para los octavos de final de la Copa Sudamericana, marcará un hito en la historia del fútbol. La CONMEBOL ha designado un cuerpo arbitral compuesto exclusivamente por mujeres, un reconocimiento a su experiencia y profesionalismo en el deporte.
Edina Alves Batista: Pionera del Arbitraje Femenino
La jueza principal del encuentro será Edina Alves Batista, una figura destacada originaria de Goioerê, Brasil. Con 45 años, Alves ha superado numerosos desafíos para convertirse en una de las árbitras más respetadas del continente. Su pasión por el fútbol la llevó desde el futsal hasta el arbitraje, donde ha demostrado una dedicación incansable.
Desde sus inicios, Alves ha recorrido un camino lleno de obstáculos. Mientras estudiaba Educación Física y trabajaba, viajaba largas distancias para asistir a sus clases de arbitraje. Su perseverancia la llevó a obtener la certificación de la CBF en 2007 y a convertirse en jueza FIFA en 2016.
Hitos en su Carrera
- 2013: Debutó como asistente en partidos masculinos de la Serie B brasileña.
- 2021: Primera mujer en arbitrar un partido masculino en un torneo de la FIFA (Mundial de Clubes).
- 2021: Dirigió el partido entre Defensa y Justicia e Independiente del Valle, el primero con un equipo arbitral 100% femenino.
- Copa América 2024: Otro hito en su carrera.
La designación de Edina Alves y su equipo para este importante partido de la Copa Sudamericana representa un paso adelante en la inclusión y el reconocimiento del talento femenino en el arbitraje. Los ojos del mundo estarán puestos en este encuentro, celebrando el empoderamiento de las mujeres en el deporte rey.