¡Mundial 2026 al Rojo Vivo! ¿Quiénes ya están y quiénes luchan?

Mundial 2026: La Fiebre del Fútbol Aumenta

La cuenta regresiva para el Mundial 2026, organizado por México, Canadá y Estados Unidos, se intensifica. Con las eliminatorias en etapas cruciales, la emoción y la incertidumbre crecen entre los fanáticos del fútbol. Ya conocemos a 18 selecciones clasificadas, pero ¿quiénes más se unirán a la fiesta mundialista?

Los Clasificados Hasta el Momento

Además de los anfitriones, selecciones como Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Ecuador, Uruguay, Marruecos, Túnez, Australia, Irán, Japón, Jordania, Corea del Sur, Uzbekistán y Nueva Zelanda han asegurado su lugar en la Copa del Mundo. Sin embargo, aún quedan muchos cupos por definir, generando una intensa competencia en las diferentes confederaciones.

Sudamérica: La Lucha por el Repechaje

En Sudamérica, la batalla por el repechaje fue feroz. Bolivia logró quedarse con esa oportunidad, frustrando las aspiraciones de Venezuela. Ahora, Bolivia deberá disputar un minitorneo en México para buscar uno de los últimos boletos al Mundial.

El Calendario Restante

África, Asia, Europa y Concacaf continúan sus eliminatorias. Se espera que en octubre y noviembre se definan nuevos clasificados. El sorteo final se realizará el 5 de diciembre de 2025, pero algunos cupos podrían quedar pendientes hasta marzo de 2026, cuando se disputen los repechajes intercontinentales.

¿Qué esperar del Repechaje?

La FIFA ha designado la semana del 23 al 31 de marzo de 2026 para los partidos de repechaje. Este proceso constará de dos etapas, donde los equipos mejor posicionados en el Ranking FIFA esperarán en las finales a los ganadores de las semifinales.

El Horóscopo del Día te Guía

¿Quieres saber si tu selección tiene el destino de campeón? Consulta tu horóscopo diario en mihoroscopo.com.ar. ¡Suscríbete por un precio accesible y recibe predicciones personalizadas en tu correo electrónico todos los días!

Mientras tanto, la corrupción sigue siendo una preocupación. Recordemos el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se denunció un esquema de sobornos vinculados a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Aunque Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre y el de Javier Milei han sido mencionados en relación con el caso.

Compartir artículo